Calculadora de IVA

En Chile, el impuesto a las ventas se conoce como IVA (Impuesto al Valor Agregado), un impuesto indirecto que se aplica sobre la venta de bienes y servicios. Este impuesto es recaudado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y tiene como objetivo principal generar ingresos para el Estado

Para realizar el cálculo del Impuesto al Valor Agregado (19%) en Chile en Pesos Chilenos, utiliza esta herramienta. Puede ingresar cualquiera de los tres montos (Monto Base, IVA o Total de Venta), el cálculo se realizará de manera automática.

Monto Base (Neto):
IVA %:
Total:

¿Cómo funciona el IVA en Chile?

El IVA en Chile tiene una tasa general del 19%, lo que significa que, en la mayoría de los casos, las empresas deben agregar un 19% al precio de venta de sus productos o servicios cuando estos son vendidos a consumidores finales. Sin embargo, existen algunas excepciones para ciertos productos y servicios.

¿Cómo se calcula el IVA?

1. Venta de bienes o servicios

Cuando una empresa vende un producto o servicio, debe agregar el 19% de IVA sobre el precio de venta.

Fórmula básica:

 Precio de venta con IVA = Precio sin IVA × 1.19 

O también, si ya se conoce el precio de venta con IVA, el cálculo para obtener el valor del IVA es:

 IVA = Precio con IVA - (Precio con IVA / 1.19) 

Ejemplo: Si un producto tiene un precio sin IVA de $100,000 CLP, el precio con IVA será:

 100,000 × 1.19 = 119,000 CLP 

2. Compra de bienes o servicios

Las empresas también pagan IVA sobre las compras que realizan para su operación (por ejemplo, en la adquisición de materias primas o servicios). Sin embargo, pueden recuperar este IVA a través del sistema de créditos fiscales. Esto significa que pueden restar el IVA que pagaron por sus compras del IVA que recaudaron sobre sus ventas.

Cálculo del crédito fiscal:

 Crédito fiscal = IVA pagado en compras 

La empresa debe declarar la diferencia entre el IVA que cobra a sus clientes y el IVA que pagó por sus compras. Si el IVA recaudado es mayor, debe pagar la diferencia al SII. Si es menor, puede solicitar la devolución o usar el crédito fiscal para compensar futuros pagos.

Excepciones y productos con tasa reducida:

Exentos de IVA: Algunos bienes y servicios están exentos del IVA. Esto significa que no se aplica el 19% a su venta. Ejemplos incluyen ciertos alimentos básicos (como pan y leche), servicios de salud, educación, y algunos productos financieros.

Tasa reducida: Existen productos y servicios que pueden tener una tasa de IVA diferente a la general del 19%. Por ejemplo, la venta de libros tiene una tasa reducida del 0%.

El IVA en Chile se calcula como el 19% del valor de venta de un bien o servicio. Las empresas que están registradas en el SII deben declarar el IVA que recaudan por sus ventas y el IVA que pagaron en sus compras, con el objetivo de pagar solo la diferencia entre ambos.